Dirección: C/Rambla Catalunya, 120 3º 3ª (08008 Barcelona)
Teléfono: 934 553 639                Email:  info@ac5-online.com

OBJETO DE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

ASUNCIÓN MOLINA BARTUMEUS provista de CIF 73259443G actúa como titular, dinamizadora y gestora de contenidos de la presente Web ASUNCIÓN MOLINA BARTUMEUS informa a los Usuarios que cumple con la vigente normativa de protección de datos, y con carácter especial, con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y con la Ley de la Sociedad de Servicios de la Información y Comercio Electrónico, Ley 34/2002, de 11 de julio.

Cualquier otra actividad comercial, mercantil, administrativa o de contratación de bienes y/o servicios es responsabilidad de la organización mencionada anteriormente, propietaria de este dominio. 

De acuerdo con lo dispuesto en la normativa vigente, ASUNCIÓN MOLINA BARTUMEUS sólo recoge los datos estrictamente necesarios para ofrecer los servicios derivados de su actividad y demás prestaciones, gestiones y actividades atribuidas por la Ley.

La presente política de protección de datos podrá variar con el tiempo debido a los posibles cambios legislativos, jurisprudenciales o de los criterios seguidos por la Agencia Española de Protección de Datos y/o la autoridad competente en cada momento. Es por ello que ASUNCIÓN MOLINA BARTUMEUS se reserva el derecho a modificar el presente aviso legal para adaptarlo a novedades legislativas o jurisprudenciales que se encuentran vigentes en el momento preciso en que se acceda a los websites, así como a prácticas del sector.

En los anteriores supuestos, ASUNCIÓN MOLINA BARTUMEUS anunciará en esta página Web, los cambios introducidos con la suficiente antelación a su puesta en práctica.

 

CONFIDENCIALIDAD

Todos los datos proporcionados mediante correo electrónico o formularios electrónicos serán tratados según la normativa vigente sobre protección de datos personales, y en todo caso tendrán el carácter de confidencial para el personal de ASUNCIÓN MOLINA BARTUMEUS que gestione dicha información.

 

INFORMACIÓN SOBRE LA VOLUNTARIEDAD EN LA CAPTACIÓN DE DATOS

 

VOLUNTARIEDAD: 

Se informa a los Usuarios de la website, que las respuestas a las preguntas planteadas en los formularios de recogida de datos que puedan ser contenidos en la presente website tienen carácter voluntario, si bien la negativa a facilitar los datos solicitados puede comportar la imposibilidad de acceso a los servicios que lo requieran.

 

CONSECUENCIA:

Mediante la implementación de los formularios incluidos en los diferentes websites, relativos a la dinamización y gestión de contenidos realizados por ASUNCIÓN MOLINA BARTUMEUS los Usuarios aceptan la inclusión y tratamiento de los datos que proporcionen en un fichero de datos de carácter personal, del cual es titular ASUNCIÓN MOLINA BARTUMEUS pudiéndose ejercer los derechos pertinentes según la cláusula siguiente.

 

INFORMACIÓN AL USUARIO SOBRE LOS DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, CANCELACIÓN Y OPOSICIÓN DE SUS DATOS

Los Usuarios podrán ejercitar, respecto de los datos recabados en la forma descrita en el punto anterior, los derechos reconocidos en la Ley Orgánica 15/1999, y en particular los derechos de acceso, rectificación, oposición y/o cancelación de datos. Los derechos referidos en el párrafo precedente, podrán ejercitarse por cada Usuario mediante solicitud escrita y firmada, acompañada de fotocopia de DNI o Pasaporte, dirigida a la siguiente dirección:

 

A LA ATENCIÓN DEL RESPONSABLE DE SEGURIDAD.

C/Rambla de Catalunya, nº 120, 3er 3ª, 08008 Barcelona.

 

Asimismo, si un Usuario no desea recibir información vía correo electrónico o cualquier otro medio, podrá comunicarlo por cualquier medio que quede constancia de su recepción a ASUNCIÓN MOLINA BARTUMEUS en la dirección indicada.

 

INFORMACIÓN SOBRE LOS DATOS QUE SE CONSERVAN, DURANTE CUANTO TIEMPO Y CON QUE FINALIDAD

DATOS QUE SE CONSERVAN 

Exclusivamente datos de contacto (carácter básico), como son el nombre, apellido y e-mail. Esta información es recibida por ASUNCIÓN MOLINA BARTUMEUSy puede ser vendida, cedida o arrendada a otras empresas vinculadas al sector.

 

ASUNCIÓN MOLINA BARTUMEUS es responsable de dichos ficheros de datos de carácter personal, creados por y para ASUNCIÓN MOLINA BARTUMEUS con las finalidades de realizar el mantenimiento y gestión de la relación con los Usuarios, información y distribución de los servicios de la organización, así como la realización de actividades diversas.

 

CON QUÉ FINALIDAD 

Asimismo, le informamos que la información de las bases de datos podrá ser usada para la identificación de los Usuarios y para la realización de estudios estadísticos de los Usuarios registrados.

Durante el proceso de recogida de datos, y siempre que se soliciten datos, los Usuarios serán informados del carácter obligatorio o voluntario de la recogida de datos y, en caso de que no se deduzca implícitamente del formulario electrónico en cuestión, de la necesidad de implementación de los mismos para el acceso de los Usuarios a determinados contenidos facilitados en los websites.

En su caso, se solicitará a los Usuarios su consentimiento para que ASUNCIÓN MOLINA BARTUMEUS pueda hacer uso de sus datos a fin de remitirle información relativa a la entidad, a las actividades que desarrolla o a otros temas relacionados.

 

COMPROMISO DEL USUARIO PARA QUE SUS DATOS ESTÉN INSCRITOS EN UN FICHERO

El introducir los datos en alguna o algunas de las hojas de captación de datos que en su caso utilice la entidad, implica el aceptar las presentes condiciones de uso y política de privacidad; dando por entendido que ha sido informado de las condiciones de uso y aviso legal de las mismas y que se compromete a su entero cumplimiento durante la navegación y participación en la Web:

www.ac5-online.com

 

EVITAR LA TRANSMISIÓN DE DATOS A TERCERAS EMPRESAS SIN CONSENTIMIENTO DEL USUARIO

 Asimismo, y salvo que se haya informado al Usuario de la posible existencia de cesiones de sus datos a terceros, como es el caso de información sobre sus usos y especialidades, en ningún supuesto, salvo los casos amparados por la legislación vigente y las autorizaciones de los párrafos siguientes, ningún tercero ajeno a ASUNCIÓN MOLINA BARTUMEUS tendrá acceso, sin el consentimiento expreso de los Usuarios, a sus datos personales y/o de navegación. En el resto de los casos ASUNCIÓN MOLINA BARTUMEUS colaborará para que los terceros cumplan con la legislación vigente, si bien la responsabilidad será exigible a los citados terceros.

ASUNCIÓN MOLINA BARTUMEUS puede vender, alquilar o ceder los datos personales de los usuarios de esta Web, a empresas vinculadas al sector.

 

BAJA DE LA LISTA DE DISTRIBUCIÓN DE INFORMACIÓN

Para los casos en que el usuario revele sus datos a través de los formularios de contacto de ASUNCIÓN MOLINA BARTUMEUS éstos en cualquier momento pueden darse de baja enviando un e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

RESPONSABILIDAD DE LOS USUARIOS POR USO Y CONTENIDO

Tanto el acceso a los websites como el uso que pueda realizarse de la información y contenidos incluidos en los mismos, será de exclusiva responsabilidad de quien lo realice. Por tanto, el uso que pueda hacerse de la información, imágenes, contenidos y/o productos reseñados y accesibles a través del mismo, estará supeditada a la legalidad, sea nacional o internacional, aplicable, así como a los principios de buena fe y uso lícito por parte de los Usuarios, quienes serán enteramente responsables de dicho acceso y correcto uso. Los Usuarios estarán obligados a hacer un uso razonable de los servicios o contenidos, bajo el principio de buena fe y con respeto a la legalidad vigente, a la moral, al orden público, a las buenas costumbres, a los derechos de terceros o de la propia empresa, todo ello según las posibilidades y fines para los que están concebidos. ASUNCIÓN MOLINA BARTUMEUS no asume responsabilidades, ya sean directas o indirectas, por daño emergente o lucro cesante, derivadas del mal uso de los servicios o contenidos realizado por los Usuarios o terceros.

 

INFORMACIÓN LSSI-CE

En cumplimiento del deber de información contemplado en el artículo 10 de la vigente Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, le comunicamos que la dinamizadora y gestora de contenidos de la Web donde puede descargar diferentes aplicaciones y/o informaciones es ASUNCIÓN MOLINA BARTUMEUS con domicilio en C/Rambla de Catalunya, nº 120, 3er 3ª, 08008 Barcelona y con la gestión del dominio de Internet inscrito en el registro correspondiente, atendiendo a comunicaciones de los usuarios y/o interesados a través del e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Cualquier otra actividad comercial, mercantil, administrativa o de contratación de bienes y/o servicios es responsabilidad de la sociedad mencionada anteriormente, propietaria de este dominio.

 

INFORMACIÓN SOBRE EL USO DE OTRAS WEBS Y REDES SOCIALES

La empresa sólo se hace responsable de los contenidos y de la gestión de las páginas web de la cual sea ella el titular u ostente un derecho de análoga naturaleza. Cualquier otra página web o red social o repositorio de información en Internet, fuera de la presente web, es responsabilidad de sus legítimos titulares.

ASUNCIÓN MOLINA BARTUMEUS colabora de forma ordinaria con diferentes aplicaciones y entornos Web, y siempre recomienda a todos los usuarios que antes de acceder a dichos entornos web lean atentamente los correspondientes avisos legales y políticas de privacidad, y que sólo accedan a los mismos una vez hayan comprendido y aceptado en su totalidad dicho texto legal.

ASUNCIÓN MOLINA BARTUMEUS se compromete a controlar los contenidos que se expongan en dichas redes sociales y expulsará aquellos usuarios que hagan un uso incorrecto en ellas.

ASUNCIÓN MOLINA BARTUMEUS recomienda, siguiendo instrucciones del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) y de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), para el uso de redes sociales o navegación en entornos Web, la ejecución de las siguientes acciones (en caso de que algún día se disponga al uso):

  • Se recomienda a todos los usuarios recurrir al uso de seudónimos o nicks personales con los que operar a través de Internet, permitiéndoles disponer de una auténtica "identidad digital", que no ponga en entredicho la seguridad de su vida personal y profesional.

  • Se recomienda a los usuarios tener especial cuidado a la hora de publicar contenidos audiovisuales y gráficos en sus perfiles, dado que en este caso pueden estar poniendo en riesgo la privacidad e intimidad de personas de su entorno.

  • Se recomienda revisar y leer, tanto en el momento previo al registro de usuario, como posteriormente, las condiciones generales de uso y la política de privacidad que la plataforma pone a su disposición en sus sitios web.

  • Se recomienda configurar adecuadamente el grado de privacidad del perfil de usuario en la red social, de tal forma que éste no sea completamente público, sino que únicamente tengan acceso a la información publicada en el perfil aquellas personas que hayan sido catalogadas como "amigos" o "contactos directos" previamente por el usuario.

  • Se recomienda aceptar como contacto únicamente a aquellas personas conocidas o con las que mantiene alguna relación previa, no aceptando de forma compulsiva todas las solicitudes de contacto que recibe e investigando siempre que fuera posible y necesario, quién es la persona que solicita su contacto a través de la red social.

  • Se recomienda no publicar en el perfil de usuario información de contacto físico, que permita a cualquier persona conocer dónde vive, dónde trabaja o estudia diariamente o los lugares de ocio que suele frecuentar.

  • A los usuarios de herramientas de microblogging se recomienda tener especial cuidado respecto a la publicación de información relativa a los lugares en que se encuentra en todo momento.

  • Se recomienda utilizar y publicar únicamente contenidos respecto a los que se cuente con los derechos de propiedad intelectual suficientes. En caso contrario, el usuario estará cometiendo un ilícito civil protegible por parte de los tribunales nacionales.

  • Se recomienda a los usuarios emplear diferentes nombres de usuario y contraseñas para entrar en las distintas redes sociales de las que sea miembro.

  • Se recomienda utilizar contraseñas con una extensión mínima de 8 caracteres, alfanuméricos y con uso de mayúsculas y minúsculas.

  • Se recomienda a todos los usuarios disponer en sus equipos de software antivirus instalado y debidamente actualizado.

  • Los menores no deben revelar datos personales excesivos. Nunca se deben suministrar los datos a desconocidos.

  • Se debe leer toda la información concerniente a la página web. En ella se explica quiénes son los titulares de la misma y la finalidad para la que se solicitan los datos.

  • Si el usuario es menor de catorce años, se necesita también el consentimiento de los padres tutores. En estos casos, siempre que se soliciten datos por parte de una red social debe preguntarse a los padres o tutores para ver si ellos aprueban la suscripción o no.

  • No deben comunicarse a terceros los nombres de usuario y contraseña, ni compartirlos entre amigos o compañeros de clase. Estos datos son privados y no deben ser comunicados a terceros y/o desconocidos.

  • Siempre que se tenga cualquier duda respecto a alguna situación que se derive del uso de las redes sociales y herramientas colaboradoras, debe preguntarse a los padres o tutores.

  • Se debe mantener el ordenador en una zona común de la casa.

  • Se deben establecer reglas sobre el uso de Internet en casa.

  • Los padres deben conocer el funcionamiento y las posibilidades de este tipo de plataformas, tanto positivas como negativas.

  • Activar el control parental y las herramientas de control de la plataforma, así como establecer el correo del padre o tutor como correo de contacto secundario.

  • Asegurarse de que los controles de verificación de la edad están implementados.

  • Asegurar la correcta instalación del bloqueador de contenidos.

  • Concienciar e informar a los menores sobre aspectos relativos a la seguridad.

  • Explicar a los menores que nunca han de quedar con personas que hayan conocido en el mundo online y que si lo hacen debe ser siempre en compañía de sus padres o tutores.

  • Asegurarse de que los menores conocen los riesgos e implicaciones de alojar contenidos como vídeos y fotografías, así como el uso de cámaras web a través de las redes sociales.

  • Controlar el perfil de usuario del menor.

  • Asegurarse de que el menor sólo accede a las páginas recomendadas para su edad.

  • Asegurarse de que los menores no utilizan su nombre completo.

Bibliografía Material de Interés

Molina Bartumeus, A. (2016). ¿Utilidad de la pericial privada si interviene el EATAF? [El Blog de Oscar Cano]. (http://www.oscar-cano.com/hoy-visita-el-blog-chon-molina/)

Molina Bartumeus, A., Benítez-Borrego, S., Vàzquez, N., Farrés, M., y Ortíz, C. (2016). Criterios de atribución de guarda compartida por la Audiencia Provincial de Barcelona (pp. 263-273). En A. Andrés-Pueyo, F. Fariña, M. Novo y D. Seijó (Eds.). Colección de Psicología y Ley nº 13. [Actas del IX Congreso Internacional de Psicología Jurídica y Forense, celebrado en Madrid del 25 al 27 de Febrero de 2016].

Benítez-Borrego, S. (2016). Modelos de Ecuaciones Estructurales Exploratorios (ESEM). Alternativa a los modelos factoriales exploratorios, formalización, condiciones, soluciones y aplicación en investigación en Psicología. [Tesis doctoral]. Universidad de Barcelona, Barcelona.

Benítez-Borrego, S., Mancho-Fora, N., Farràs-Permanyer, L., Urzúa-Morales, A., y Guàrdia-Olmos J. (2016). Differential Item Functioning of WHOQOL-BREF in nine Iberoamerican countries. Revista Iberoamericana de Psicología y Salud, 7 (2), 51-59. ISSN: 0160-2527

Chaurand, A., Zacarías, J.A., Benítez-Borrego, S., Nuñez-Quintero, L., y Feixas, G. (2015). Pérdida, depresión y duelo complicado en una muestra mexicana. Revista de Psicología 17(2), 42-55. ISSN: 2411-0167

Molina Bartumeus, A. (2015). Prevención y detección del maltrato infantil. Víctimas de interferencias parentales. En: Prevención y Detección del Maltrato Infantil (Eds.: I. Loinaz y R. Gallardo). Puebla, México: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. ISBN: 978-607-487-938-4

Benítez-Borrego, S., Guàrdia-Olmos J., y Aliaga-Moore, A. (2014). Child homicide by parents in Chile: A gender-based study and analysis of post-filicide attempted suicide. International Journal of Law and Psychiatry, 36(1), 55-64. ISSN: 0160-2527 

Benítez-Borrego, S., Guàrdia-Olmos, J., y Urzúa-Morales, A. (2014). Factorial structural analysis of the Spanish version of WHOQOL-BREF: an exploratory structural equation model study. Quality of Life Research, 8(23), 2205-2212. ISSN: 0962-9343

Benítez-Borrego, S. (2013). Necesidades Actuales de Investigación en Psicología Forense en España (pp. 31-35). En: Nuevos aportes de la Psicología Jurídica. Libro Homenaje a Juan Romero (Coord.: J. Urra y A. Martínez). Editorial: EOS. ISBN: 978-84-9127-510-1

Benítez-Borrego, S., Guàrdia-Olmos J., y Aliaga-Moore, A. (2014). Child homicide by parents in Chile: A gender-based study and analysis of post-filicide attempted suicide. International Journal of Law and Psychiatry, 36 (1), 55-64. ISSN: 0160-2527

Benítez-Borrego, S., Guàrdia-Olmos, J., y Urzúa-Morales, A. (2014). Factorial structural analysis of the Spanish version of WHOQOL-BREF: an exploratory structural equation model study. Quality of Life Research, 8 (23), 2205-2212. ISSN: 0962-9343

Cayuela, R., Jarne, A., y Molina, A. (2005). Estudio descriptivo de las denuncias atendidas por la Comisión Deontológica del Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña en relación con las intervenciones periciales. En Psicología jurídica. Colección Psicología y Ley Nº1. Xunta de Galicia.

Guardia, J.; Benítez, S. (2012). Introducción a la Estadística Multivariante (pp. 499-563). En: Estadística aplicada a las ciencias sociales mediante R y R-Commander (Coord.: M. Peró-Cebollero, D. Leiva-Ureña, J. Guàrdia-Olmos y A. Solanas-Pérez). Editorial: Garceta. ISBN: 978-84-15452-14-0. Depósito legal: M-26247-2012.

Molina, A. (2010). Ética y Deontología en Neuropsicología Forense. En Manual de Neuropsicología Forense. De la clínica a los tribunales. Jarne, A. y Aliaga, A. (Eds.). Ed. Herder. Barcelona.

Molina, A. (2013). Ética del psicólogo jurídico (pp. 199-204). En: Nuevos aportes de la Psicología Jurídica. Libro Homenaje a Juan Romero (Coord.: J. Urra y A. Martínez). Editorial: EOS. ISBN: 978-84-9127-510-1

Molina-Bartumeus, A. (2013). Ética y deontología del psicólogo forense en los procedimientos de familia. Revista de Derecho de Familia: Doctrina, Jurisprudencia, Legislación, 59, 67-76. ISSN 1139-5168.

Molina Bartumeus, A., Tejedor Huerta, A., y Vázquez Orellana, N. (2013). Programa de Intervención para Victimas de Interferencias Parentales (PIVIP). Editorial EOS (http://eos.es/catalogo/novedades/pivip-programa-de-intervencion-para-victimas-de-interferencias-parentales-detail.html)

Guardia, J.; Benítez, S. (2012). Introducción a la Estadística Multivariante (pp. 499-563). En: Estadística aplicada a las ciencias sociales mediante R y R-Commander (Coord.: M. Peró-Cebollero, D. Leiva-Ureña, J. Guàrdia-Olmos y A. Solanas-Pérez). Editorial: Garceta. ISBN: 978-84-15452-14-0. Depósito legal: M-26247-2012.

Molina Bartumeus, A. (2010). Ética y Deontología en Neuropsicología Forense. En Manual de Neuropsicología Forense. De la clínica a los tribunales. Jarne, A. y Aliaga, A. (Eds.). Editorial: Herder. Barcelona. 

Cayuela, R., Jarne, A., y Molina, A. (2005). Estudio descriptivo de las denuncias atendidas por la Comisión Deontológica del Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña en relación con las intervenciones periciales. En Psicología jurídica. Colección Psicología y Ley Nº1. Xunta de Galicia.